Si buscas aprender como improvisar jazz en el piano, la guitarra, el saxo, la voz, o cualquier instrumento musical que sepas tocar, aquí te comentamos unos simples pasos como introducción a la improvisación en el jazz. La cuestión básica es aprender el lenguaje que los maestros del jazz utilizan para que sus composiciones suenen con el estilo característico de cada uno de ellos, y se encuentren enmarcados dentro de un género que tiene como lenguaje a la impronta de cada músico.
¿Qué es la improvisación en el jazz?
La definición nos dice que la improvisación musical es el arte de crear y ejecutar música que previamente no ha sido escrita y que surge de manera espontánea. En la música de jazz, es la formación básica que debe tener cualquier persona que aspire a ser un músico de jazz formado. La mejor forma de aprender, es participar de los encuentros de improvisación, los que reciben el nombre de jam session. Las características de las jam sessions luego se adaptaron a otros géneros musicales, y consiste en improvisar sobre una línea armónica y melódica que respetan todos los integrantes, y donde cada uno demuestra sus habilidades.
Aprender a improvisar jazz
No es sólo cuestión de aprender a tocar un instrumento, el arte de la improvisación en el jazz sigue algunas líneas que hay que tener en cuenta antes de lanzarse por este apasionante mundo. A continuación, listamos lo que debes aprender para aprender a improvisar en el piano u otros instrumentos.
- Improvisar en la música no es sólo tocar cualquier nota: si bien debes respetar una tonalidad definida, la idea no es tocar cualquier nota de las escalas en cuestión. Debes hacer uso de elementos como el fraseo, el ritmo, las tríadas, arpegios, y seguir el sentido melódico de la canción que se está interpretando.
- Utilizar el ritmo como guía: las pausas son tan importantes como el sonido, aprender a manejar los silencios hace que tu fraseo se vuelva interesante. La improvisación en el jazz es como participar de una conversación, si tocas lo mismo todo el tiempo, se vuelve aburrido, intentar seguir patrones rítmicos novedosos y manejar los tiempos de ejecución.
- Identificar la armonía de la canción: al momento de participar de una sesión de improvisación, lo primero que debes hacer es identificar la tonalidad en que se está tocando, junto con la progresión armónica de la pieza. Esto es clave para saber que escalas utilizarás para desarrollar tus frases de jazz y estar dentro del lenguaje que hablan todos los músicos participantes.
- Utilizar los ritmos de entrada y salida de los compases: otra cuestión importante al momento de aprender a improvisar jazz en piano o cualquier instrumento, es el de las entradas y salidas. Presta atención al desarrollo de la canción para encontrar el momento y la forma correcta de comenzar tu solo de improvisación, una mala entrada puede condicionar el resto, al igual que una buena salida.
- Escalas y frases conocidas: el jazz está poblado de frases que todos los músicos comparten, como una forma de lenguaje universal. Aprender las que más se identifiquen con tu estilo te hará desarrollarlo aún más, así como tener un lenguaje común a la hora de participar de una jam session.